La fisioterapia tiene un papel imprescindible en la recuperación y mantenimiento del sistema musculoesquelético. La articulación temporomandibular está íntimamente relacionada con la biomecánica y fisiología que presenta el cráneo, el cuello y la cintura escapular, siendo vulnerable a los cambios posicionales que sufren estos segmentos, influenciados a su vez por la postura general del individuo a través de las cadenas musculares.

Disfunción temporomandibular (ATM)
Esta disfunción está considerada como un trastorno muscoesquelético siendo la causa no odontológica más frecuente de dolor orofacial.
¿Cómo ayuda la fisioterapia?
- Corrección postural.
- Corrección malos hábitos.
- Tratamiento estructural.
Patologías y sintomatologías en las que la fisioterapia es imprescindible
- Mioespasmo de la musculatura masticatoria
- Cefaleas y migrañas
- Cervicalgias
- Disfuncion craneo mandibular
- Dolor facial
- Parálisis facial
- Respiración bucal
- Trastornos de vías respiratorias altas
- Tratamientos post-cirugía maxilofacial.
- Trastornos y desequilibrios posturales
- Fibromialgia y fatiga crónica.
Tratamiento ODONTOLOGÍA-FISIO: Ortodoncia y ortopedia, implantes
- Pre-ortodoncia y/o post-ortodoncia: para la prevención de dolores cráneofaciales y recidivas de mal-posición de los dientes.
- Dolor post- implantes.
- Bruxismo.
- Dolor orofacial.
- Mordida cruzada.
- Mala postura.
- Síndrome de respirador bucal.
- Reeducación miofuncional lingual.